Ciberataque estadounidense detuvo planes de Irán para atacar barcos en el Golfo Pérsico


Poco después de que Irán derribó un avión no tripulado estadounidense sobre el Estrecho de Ormuz en junio, Estados Unidos lanzó un ataque cibernético secreto que eliminó una base de datos iraní utilizada por el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica para planear ataques contra los petroleros en el Golfo Pérsico.

Las autoridades estadounidenses dicen que un ciberataque estadounidense contra Irán que se lanzó a principios de este verano ha tenido un impacto persistente en la capacidad del ejército iraní para atacar a los petroleros en el Golfo Pérsico, según un informe publicado en el New York Times.

Según los informes, los iraníes todavía están recuperando sistemas, redes y datos específicos después del ataque cibernético que se lanzó en junio pasado.

Los jugadores

El ataque fue lanzado por el Comando Cibernético de EE. UU. que limpió una base de datos clave utilizada por las fuerzas paramilitares de Irán conocidas como la Guardia Revolucionaria Islámica.

La base de datos objetivo era usada por los Guardias Revolucionarios para planear ataques en el Golfo Pérsico.

Los ataques cibernéticos han sido un arma clave en el arsenal estadounidense, ya que los líderes estadounidenses e iraníes se han involucrado en un extenso ruido de sables a lo largo de 2019. En lugar de un “ataque cinético” tradicional como un misil, un ataque cibernético se ve como “por debajo del umbral” de guerra y puede en teoría evitar la escalada que otros ataques pueden provocar.

El ataque se produjo en respuesta a que Irán atacó y derribó con éxito un avión no tripulado estadounidense no tripulado en la región.

Funcionarios estadounidenses dijeron que no ha habido una escalada de Irán como resultado de estos ataques. No ha habido ataques contra petroleros en la región desde el ciberataque estadounidense del 20 de junio.

El escenario

El Golfo Pérsico es uno de los cines teatros de guerra más activos del mundo. Justo ayer, se publicó un informe sobre piratas informáticos vinculados a Irán que apuntan a gigantes de petróleo y gas en naciones rivales del Golfo.

Es el último de una larga línea de actividad cibernética en la región que se extiende dos décadas atrás. Un rincón del mundo notoriamente plagado de conflictos, las potencias del Golfo Pérsico están jugando cada vez más el juego de poder regional en el ciberespacio.

La industria energética generalmente está en la primera línea de estos conflictos, ya sea que los ataques se produzcan con armas convencionales, como fue el caso cuando las minas que golpearon a los petroleros en junio, o si son ataques cibernéticos.

La ofensiva

Definitivamente parece que los estadounidenses son más activos en el ciberespacio que nunca.

La política de la administración Trump en el ciberespacio es tomar la ofensiva.

El general del ejército Paul Nakasone, jefe del Comando Cibernético de EE. UU., Dice que su propia estrategia es el “compromiso persistente”, una señal más de que los piratas informáticos del gobierno de EE. UU. Están adoptando una postura más agresiva y activa que nunca.

technologyreview.com – 28/08/209 – Ciberataque estadounidense detuvo planes de Irán para atacar barcos en el Golfo Pérsico

Fuente

(Visited 102 times, 1 visits today)